Impuestos

Disoluciones de comunidad o proindiviso

Existe comunidad o proindiviso cuando un bien, normalmente un inmueble, es propiedad de dos o más personas. Desde un punto de vista personal o familiar, los proindivisos que nacen principalmente de las herencias, pueden enquistarse y alargarse en el tiempo durante generaciones, llegar al punto de que aquél edificio que era del abuelo pertenece ahora a 12 nietos y 7 bisnietos.

Pues bien, arreglar eso es complicado, hay que hacer lotes y adjudicaciones a favor de determinadas personas, que si reciben más de lo que les toca, deben compensar al resto. Y esas particiones, mal hechas, amén de discusiones y problemas familiares, pueden generar una carga fiscal importantísima.

Por ello es necesario un estudio profundo del asunto, analizando la fiscalidad desde todos ámbitos e impuestos y una ejecución cuidadosa, a veces en unidad de acto, otras poco a poco, mediante soluciones parciales, dosificadas en el tiempo.

¿Tienes alguna pregunta
para Terenciano.com?

Por teléfono o mediante formulario, plantéame tus dudas

Gracias por contactar. Tu mensaje se ha enviado correctamente.
Ha habido un error en el envío. Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Terenciano.com abogados
Av. Diagonal, 484 4º 2B 08006 Barcelona

  936 397 073
  info@terenciano.com